HT EN LOS MEDIOS ENERO 2018
La impresión de modelos 3D a partir de imágenes radiológicas revoluciona la medicina
La cordobesa HT Ressalta, perteneciente al grupo médico Health Time (HT), especializado en radiología, presenta la Unidad de Impresión 3D Médica.
Esta unidad nace tras la exitosa culminación de un proyecto de investigación de HT cofinanciado gracias a la convocatoria Innterconecta del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y con la colaboración de la empresa de impresión 3D Sicnova. Proyecto de investigación pionero a nivel mundial, dirigido a la implementación de modelos 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas, llevado a cabo por los Dres. Antonio Luna, Jordi Broncano y Lidia Alcalá.
El avanzado equipamiento tecnológico de HT y la dilatada experiencia de su equipo de radiólogos, le permite obtener imágenes médicas de máxima resolución que, posteriormente, son convertidas en modelos en tres dimensiones de gran utilidad en la cirugía. Disponer de estos modelos tangibles posibilita a los cirujanos analizar cada caso de la misma forma que van a encontrar durante la intervención. Se trata de un avance científico que está revolucionando la medicina, demostrando grandes beneficios como la reducción del tiempo de intervención y mejores resultados clínicos finales para el paciente.

En la imagen: el Dr. Álvaro Berbís, responsable de I+D+i de Ht; la Dra. Lidia Alcalá, radióloga especialista en imagen abdominal; y el Dr. Pedro López Cillero, especialista en cirugía abdominal y digestiva.
UN ANTES Y UN DESPUÉS EN CIRUGÍA HEPÁTICA
Antes del uso de los modelos 3D de hígado, los radiólogos mostraban en pantalla a los cirujanos la localización de las lesiones que iban a resecar en imágenes en 2D.
La doctora Lidia Alcalá, radióloga, especialista en imagen abdominal en HT y responsable de la rama del estudio de impresión 3D en el hígado, asegura que “esto les podía ofrecer una idea clara de la intervención que iban a realizar, pero a partir de ahora, con los modelos 3D, pueden planificar de forma exacta las intervenciones más complicadas”.
Una perfecta coordinación del radiólogo y el cirujano para lograr importantes beneficios para el paciente.
“Se pude decir que ahora los cirujanos tienen al radiólogo dentro del quirófano, ya que la información que les aporta el modelo 3D es idéntica a la que les pueden ofrecer con anterioridad las imágenes radiológicas”.
CIRUGÍA MÁS RÁPIDA Y SEGURA
Los cirujanos corroboran las ventajas de disponer de estos modelos de hígado en 3D. En palabras del Dr. Pedro López Cillero, especialista en Cirugía Abdominal y Digestiva: “nos permite planificar la intervención previamente a realizarla, facilitando así una cirugía más segura, más rápida y reduciendo considerablemente las posibles complicaciones”.
Estos beneficios se han constatado en diversas cirugías realizadas los Hospitales de San Juan de Dios y Cruz Roja de Córdoba, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y Hospital Clínico de Barcelona.
Contar con el modelo 3D de hígado del paciente ha permitido al cirujano localizar y extirpar lesiones de difícil visualización. Sin este modelo, no se hubiera podido realizar la resección; una complicación que se da frecuentemente en pacientes con tumores hepáticos de pequeño tamaño e hígado graso, provocado por las múltiples sesiones de quimioterapia recibidas.
La impresión de los modelos de hígado en tres dimensiones es un proceso complejo que exige imágenes radiológicas de alta resolución extraídas de técnicas muy avanzadas como el TAC multifase y la Resonancia Magnética multiparamétrica, así como un complejo proceso de fabricación del modelo, que ha incluido desarrollo de materiales específicos.
«El éxito de esta nueva técnica es el resultado del trabajo en equipo de médicos radiólogos especializados en patología hepática, ingenieros y técnicos expertos en impresión 3D. Un proceso complejo pero extremadamente satisfactorio para HT”, asegura la Dra. Alcalá.