Sistema Nervioso Central – HT Unidad 3D Médica

Los modelos impresos del sistema nervioso central permiten representar con detalle la superficie cortical, así como las distintas estructuras anatómicas que lo componen. Estos modelos resultan de utilidad para la planificación quirúrgica, tanto de patologías, tales como la epilepsia, que requieren el estudio de las características, el patrón y la morfología de los surcos, como de lesiones complejas de naturaleza tumoral o vascular.

Descripción

La impresión 3D para la valoración de patología del sistema nervioso central presenta una amplia gama de potenciales aplicaciones clínicas y quirúrgicas. Los estudios de superficie para estudiar las características, patrón y morfología de surcos por ejemplo en los casos de epilepsia refractaria a tratamiento médico previo a intervención quirúrgica. De igual forma se pueden realizar impresiones en 3D de lesiones complejas de naturaleza tumoral o vascular en las que una adecuada valoración pre quirúrgica puede influir en la modificación de la actitud terapéutica o el abordaje quirúrgico a realizar.

La impresión 3D de lesiones del sistema nervioso central puede tener asimismo una influencia directa no sólo sobre el tiempo de la cirugía y el post-operatorio inmediato, sino también sobre las posibles complicaciones quirúrgicas y comorbilidades asociadas a este tipo de intervenciones tan complejas en un área anatómica tan delicada como es el sistema nervioso central. Una planificación pre quirúrgica basada en estas técnicas puede ayudar a minimizar las posibles complicaciones asociadas a la cirugía.

Protocolos de adquisición

Protocolos adquisición básicos para impresión 3D

Cortical thickness

  • RM T1 3D con grosor de adquisición mínimo de 1.4mm

Vascular

  • AngioRM 3D con contraste o sin contraste (TOF o PC) en fase arterial o venosa con grosor de corte de 1.4 mm o Angio TC en fase arterial o venosa con grosor de corte de 1.4 mm