Descripción
El tratamiento más usual de los tumores óseos primarios es la cirugía, pudiendo incluir quimioterapia y radioterapia adyuvante. La cirugía supone la resección del tumor con márgenes negativos, libres de enfermedad. Se debe intentar reducir la cantidad de tejido sano peritumoral extirpado.
Los procedimientos quirúrgicos incluyen amputación o preservación de la extremidad. Históricamente, la mayoría de los pacientes eran sometidos a amputación. Sin embargo, los avances en tratamientos adyuvantes y la disponibilidad de técnicas de imagen más avanzadas, han llevado los procedimientos conservadores a una primera línea en el tratamiento quirúrgico de estos pacientes, alcanzando hoy en día supervivencias similares a las obtenidas en procedimientos más agresivos.
Disponer durante la planificación quirúrgica de un modelo físico impreso a escala real que incluya, de forma diferenciada, tumor y hueso sano peritumoral, permite al cirujano conocer con exactitud posición y tamaño del tumor, lo cual ayuda a minimizar tanto la cantidad de tejido sano a extirpar como el tiempo quirúrgico.